Noticias
Nefab, empresa especializada en soluciones sostenibles de empaque, inauguró en León, Guanajuato, su primera planta en México destinada a la producción de empaques termoformados de calibre grueso y moldeados por inyección.
Lea también: Liderazgo industrial galardonado en Juárez
La nueva instalación busca fortalecer la capacidad de producción de Nefab en el país, alineándose con sectores como las baterías de iones de litio (LiB), movilidad eléctrica y automotriz, que requieren soluciones de empaque específicas para proteger componentes de alto valor.
La planta de León, operada bajo el nombre de PolyFlex, permitirá a Nefab proporcionar una oferta diversificada de empaques termoformados y moldeados por inyección en México. Esto representa una ventaja competitiva, ya que es la primera vez que el país cuenta con una instalación que ofrece ambas tecnologías en un solo lugar.
Los empaques termoformados de calibre grueso son especialmente útiles para proteger piezas complejas, tales como bandejas de baterías, estatores y motores, que forman parte fundamental en los sectores mencionados.
Además, las soluciones termoformadas de Nefab están diseñadas para apoyar una cadena de suministro de circuito cerrado. Mediante el programa Plastic Circular Lifecycle, la compañía fomenta la reutilización de plásticos, con el objetivo de reducir el consumo de materias primas y minimizar el impacto ambiental.
Esta iniciativa también contempla la posibilidad de retorno del empaque, lo que permite una optimización de recursos en la cadena de valor y un mayor compromiso con la sostenibilidad.
Ari Lezo, Gerente de Ventas de PolyFlex en México, destacó que esta expansión permite a la empresa mejorar su tiempo de respuesta ante las necesidades de los clientes y personalizar las soluciones de empaque de acuerdo con los requerimientos específicos de los sectores que atiende.
Según Lezo, la cercanía de la planta a sus clientes es clave para adaptar rápidamente sus servicios y mejorar la eficiencia en la entrega de soluciones de empaque diseñadas para proteger productos de alto valor durante el transporte.
Mark Kirchmer, CEO de PolyFlex, subrayó que la sostenibilidad es un pilar fundamental en la operación de Nefab. La apertura de esta planta permitirá a la empresa optimizar no sólo el rendimiento de los empaques sino también su impacto ambiental, cumpliendo con los estándares de sostenibilidad esperados en el mercado actual.
Los empaques termoformados, diseñados en su totalidad para ser reciclables, representan una alternativa viable a materiales de empaque tradicionales como el cartón, contribuyendo a la reducción de desechos.
La planta de León complementará la oferta de Nefab en México, que ya incluye instalaciones en Guadalajara, Monterrey, Ciudad Juárez y Chihuahua. Con estas ubicaciones, la empresa espera fortalecer su capacidad de respuesta para los sectores automotriz, de vehículos eléctricos y otras industrias en el país.
Nefab tiene planes de seguir invirtiendo en México, con proyectos de expansión que podrían concretarse entre 2025 y 2026.
Otras noticias de interés

Impulsa Bosch electromovilidad en Celaya
Bosch México destinará una inversión de 4,500 millones de pesos para ampliar

Lanzan robot autónomo para limpieza en plantas industriales
El fabricante de tecnología de limpieza, Kärcher, anunció el lanzamiento en México

Afianzan acuerdos entre Chihuahua y Austin
Durante una gira de trabajo en Austin, Texas, la gobernadora de Chihuahua,

Construye Unilever planta digital en México
Unilever confirmó una inversión de 30 mil millones de pesos para establecer

Inauguran Fabtech México 2025 en Monterrey
Ayer 6 de mayo se llevó a cabo la ceremonia de inauguración

Exención arancelaria, efecto positivo en autopartes
El pasado 29 de abril de 2025, el gobierno de Estados Unidos